DEBATES PUBLICITARIOS.
enviar este artículo
25/04/2019
.
Resulta que, después de retirados los malos adjetivos y los ex-abruptos muertos en el campo de batalla catódico, los debates no eran tales debates sino, como sospechábamos los desconfiados crónicos y demás ralea, era una competición de caballos de raza buscando el arco triunfal catódico. El modelo Hollywood: And The Winner is....Todo muy del estilo televisual yanqui. En el fondo lo del Debate decisivo, parecía una batalla entre las cadenas de televisión. La publica por un lado más moriogrtado y la privada con sus "stars" de la comunicación de la casa Atresmedia en plena apoteosis, buscando sangre y agitando con furor ambiente comercial. A la busca de la audiencia record era la consigna.

En esa refriega de datos de audienicias entre profesionales de lo público y lo publicitario se quedaron,por razones técnicas como el tiempo disponible en la programación, clamorosas ausencias. Asuntos tan claves en democracia como la libertad de expresión se quedaron en el tintero de los pixels.

Los cuatro candidatos iban emparedados entre "spots" de cosmética, coches de lujo, hamburguesas, sopicaldos y el consiguiente etcétera. Hubo que interrumpir el Debate para dar paso a los anuncios publicitarios. Mucha pasta por cada segundo de emisión,a pagar por los patrocinadores. El Gran Debate se producía en el "prime time" THE WINNER IS... A máxima expectación, máximo beneficio.

En este contexto político, la televisión es fundamental, A los políticos de la izquierda no les queda otra que tragar, por el imperatitvo instrumental de llegar las grandes masas de votantes . Nada de extrañar que cosas tan "baladís" como el medio ambiente y la ley mordaza y sus víctimas se quedaran en el cenagoso limbo del olvido. Es lo que hay, al día de hoy y en adelante.
.