El espectaculo de las banderas
enviar este artículo
10/10/2017
.
Arrastramos en este país demasiada caspa histórica e histérica.Aparte de los arribismos de quienes se apuntan a un bombardeo, sin empacho de apearse del carro" ipso facto si las cosas se empiezan a torcer. Por d pronto y dada la la ofensiva de las fuerzas de la Españadel inmovilismo en la penumbra del tiempo.el referéndum ha quedado muy tocado.por no decir hundido. Puigdemont pagará su ingenuidad, por haber secundado a ciegas a un galápago con demasiadas escamas. No olvidemos que Mas fue, durante largo tiempo, delfín de Jordi Pujol el apandador.
Pero el busilis en el fondo sigue siendo si, en la España neofranquista y protodemocrática actual, cabe a posibilidad o no de celebrar un referéndum; Intrumento políticoque. junto con las elecciones generales, es la fiesta mayor de la democracia. Parece ser que no; Y que todavía acarreamos demasiadas plumas de absolutismo (Fernando VII,Primo de Rivera, Franquenstein. ...)y  ese pesado lastre nos impide soñar con el despegue del alicorto latifundismo y la montería; en fin,  soñar con volar desde aires superiores a la escopeta nacional.

Aquello era  difícil de tragar. Yo reconozco que cambié de canal y me dispose a  ver una serie de HBO, cuando lo telediarios abrieron con la descarga de
testiculina nacionalista española.El discursito del Bobón VI ya me había  parecido días atrás entre  intolerante  y odioso. Lo peor de la desilustración hispánica de Manolo el del bombo, ondeando banderas compradas apresuradamente en los bazares chinos para poner en  los balcones de los pisos hipotecados y desahuciados porla  especulación urbanístisca de los Ferrari y las tarjetas black...
Como todos los débioles de carácter, el borbónico Preparao optó por el  postureo machacante.Uua diatriba intransigente. torpe y nula de humanidad.La Constitución que es su alpiste no se toca; es sagrada como la  Biblia del 78 que es y heredera de acojono parlamentario en cartel cuartelario en escena tras la Opera Buffa del 23-F que dio lugar al texto jurídico sacramental del tricornio. Manual de uso  y costumbres donde no tiene cabida, por lo prieto de su precepto borbónico obligatorio, la división de poderes democráticos propugnada por el barón de Montesquieu.
.