¿Pucherazo? |
 |
27/06/2016 |
. |
¿Ha habido ” pucherazo” electoral por parte del PP?
Quizá convendría tener en cuenta esta posibilidad, porque no seria la primera vez que esto ocurriera en la historia de España. En efecto, resulta sumamente sospechoso e inverosímil el espectacular triunfo del partido del gobierno, sobremanera tras los abundantes macroscándalos que ha protagonizado a lo largo de la legislatura; y que sigue protagonizando:caso Bárcenas, Gürtel, Púnica...
O eso a los ciudadanos españoles no se enteran de la realidad que les rodea o, lo que es peor, no se quieren enterar. Bien por conservadurismo letárgico, por miedos cervales diversos y fantasmagóricos, por parálisis cerebral, por factores inimaginables pero tangibles...
En fin, por mirar para otro lado para no ver la evidencia...Somos un país cuitado aún por la sombra de la larga dictadura franquista, llámese transición o como se quiera. Aún hay demasiada sombra franquista empañando la convivencia.
Lo que esta claro es que había una consigna fáctica de cortar las alas a Podemos, el emergente movimiento de izquierda que quebró el cómodo bipartidismo y pisa muy fuerte en el panorama político español. Sobre todo cuando sus dirigentes decidieron aliarse con IU, para concurrir a las elecciones del 26-J.
La actitud del ministro del Interior, Jorge Fernández, ha sido sintomática y de vergüenza ajena. El periodista Iñaki Gabilondo lo subrayaba y lo tildaba como conducta extraviada y de vergüenza. Resulta a todas luces impresentable y escasamente democrático que un ministro se conjure para encontrar atisbos delictivos en una fuerza política, como si se tratara mismísimo Satanás. Y el ministro Fernández es un fanático feligrés de la ultraconservadora confesión católica Opus Dei.
De ahí a dar el paso al fraude electoral solo hay una paso y es muy posible que se haya dado. Resulta, asimismo, inverosímil que el CIS y todas las encuestas hayan fracasado estrepitosamente al anunciar el "Sorpasso" de Unidos Podemos al PSOE, así como el avasallador aumento de votos de esta formación de izquierda. Resulta a todas luces inverosímil el particular caso de la Comunidad Valenciana. Allí es donde se han producido algunos de los mayores escándalos de corrupción flagrante del Partido Popular. Sin embargo ¡aumentan dos escaños sobre los anteriores comicios! A ver.
|
. |
|
|
|