Ayer se guillotinó a Luis XVI de Francia
enviar este artículo
21/01/2014
.
Tal día como hoy, pero en el año 1793, fue decapitado en Paris Luis XVI de Francia. Sin embargo, acosado por los acontecimientos, este rey Borbón se había visto obligado a firmar la Constitución de 1791. Así que, mientras públicamente defendía a la Asamblea, conspiraba al mismo tiempo contra los revolucionarios para arrebatarles el poder perdido por el trono. Salvando las distancias del tiempo y del espacio, Luis XVI estaba inmerso en una especie de anticipo del 23-F borbónico de más abajo de los Pirineos.
Su amante, la cortesana María Antonieta, fue quien profirió la célebre frase que resume el elitismo aristócrata y la carencia absoluta de sensibilidad hacia el sufrimiento del pueblo llano. Llegados los “sans culottes” a las puertas de palacio, para comunicar que la gente se moría de hambre, Maria Antonieta dijo aquello de: “Si no tienen pan que coman galletas”. Su delicado cuello también pasó por la cuchilla de la guillotina.

Hoy son tiempos más morigerados y quizá menos radicales en las formas. En España, para recuperar la legalidad republicana, bastaría con barrer al Borbón y su familia, confiscarle todos los bienes e invitarle a no volver por aquí jamás.

Y poner los medios adecuados para que ese exilio permanente fuera cumplido con plena exactitud. Ese sería el principio básico y fundamental para que el estado español saliera del engrudo en el que está inmerso.
.