Egipto y el fantasma de Argelia
enviar este artículo
08/07/2013
.
El fantasma de una guerra civil se cierne sobre Egipto. Estamos en los inicios de un enfrentamiento entre el ejército y los islamistas de los Hermanos Musulmanes. Una vez desalojado del poder por el ejército el presidente Morsi después de un año de azaroso gobierno, los Hermanos Musulmanes han llamado a la intifada, para protestar contra el golpe de Estado. Hay mucha confusión pero, entretanto fijan sus posiciones los contendientes, ya van sumándose las decenas de muertos en la sociedad civil.

En Egipto se puede constatar, una vez más, que la historia se repite como tragedia y como farsa. Lo único que cambia es el decorado geográfico. Lo que está ocurriendo ya sucedió en 1991 en Argelia. Las Fuerzas Armadas argelinas frenar el avance ce los integristas musulmanes del Frente Islámico de Salvación (FIS).

Argelia siguió el modelo de partido único hasta 1988. Tras la legalización del multipartidismo el rente Islámico de Salvación (FIS) ganó las elecciones municipales y la primera vuelta de las elecciones legislativas de 1991 (ver Elecciones desde la implantación del pluripartidismo (1989), pero el ejército decretó el estado de urgencia y le impidió asumir el poder.

Esto desencadenó la violencia liderada por diversos grupos armados como el Ejército Islámico de Salvación, brazo armado del FIS o su rival el Grupo Islámico Armado. Desde entonces miles de personas murieron en las ofensivas rebeldes y las contraofensivas oficiales. Los militares gobernaron hasta 1994.

A finales de la década de 1990 parte de la región oriental del país fue escenario de ataques contra la población civil por parte de grupos fundamentalistas que buscaban desestabilizar al gobierno central. Se produjeron varias masacres, algunas de las cuales dejaron más de 200 víctimas mortales.
En las elecciones presidenciales de 1999, fue elegido Abdelaziz Bouteflika, quien resultó reelegido en 2004 y nuevamente en 2009.

Egipto es una pieza geostratégica clave en esa región convulsa. Durante la dictadura de Hosni Mubarak, fiel aliado de los EEUU, Israel podía tener seguridad desde sus posiciones militares instaladas en los Altos del Golán que dominan el desierto del Sinaí. Con la guerra civil de Siria, atizada por los EEUU que arman a los mercenarios contra el régimen de Bahsar Al-Asad, la zona es altamente explosiva.
.