La eterna liturgia de las Felices Fiestas |
 |
19/12/2007 |
. |
No pretendo que lo que sigue sea un descubrimiento original sino que, como decía el otro, “todas las verdades están ya dichas, aunque desgraciadamente hay que repetirlas cada mañana”. Tampoco quiero que sea una reflexión aguafiestas. Pero la fiesta no tiene por qué ser sólo el producto comercial de una psicosis navideña.
Lo que se intenta es poner de relieve una de las más grandes paradojas dominantes en el cristianismo: Celebrar el dogma ascético de la Familia, arrumbada en un mísero pesebre y perseguida por las tropas colonizadoras de Palestina -aunque con el Espíritu Santo revoloteando sobre sus cabezas-, con el opuesto de un desparrame tradicional de consumo mayúsculo. Hasta ponerse ciegos de evasión, masticando, bebiendo y eructando los gases del exceso (*) .
Como cada año desde hace siete más de dos mil, la cristiandad celebra el nacimiento de su máximo profeta espiritual entregándose con gran frenesí a una liturgia materialista. Los hipertemplos abren sus puertas de par en par, cantando sus salmos de ofrendas tres por uno. Todos los feligreses que pueden pagar acarrean sus bolsas de la felicidad beatífica a crédito.
La catarsis ceremonial ha comenzado, sin remisión. Se acumulan las comidas pantagruélicas y el delirio del regalo de usar y olvidar. Una vez más reincidimos buscando comprar el amor de novios, padres, hijos con objetos envueltos en papel brillante. Intentando borrar las decepciones de cada día. La incomunicación permanente y sin enmienda. Ya no sabemos volver la vista atrás para ser sal y rectificar los determinismos.
Lo bueno es hacer las cosas porque sí y sin esperar nada a cambio. Pero algo tan simple no lo tenemos en cuenta, por eso mismo. Los presentes con tarjeta plástica no suelen dar el ansiado resultado, pero la llamada hipnotizante de los spots es más fuerte que nosotros. Insistimos. Siempre nos queda ese por si acaso y el nunca se sabe que explota el sistema a fondo. Para rebañarnos los bolsillos.
(*) Un buen consejo es "Navidad, consumo responsable" en http://www.greenpeace.org/espana/ |
. |
|
|
|