Silbidos gramaticales |
 |
14/05/2009 |
. |
Curioso mundo éste donde todavía el destino no evita las casualidades. Todavía no es posible controlar el azar, aunque en el futuro quizá sí. La investigación cibertecnólogica seguro que está en ello.
Pero por el momento aún se puede sonreír por una casualidad ortográfica, no ayuna de significados. La dirección de TVE, es decir, el gobierno, ha destituído a un funcionario-jefe periodista llamado Reyes. El motivo ha sido la Copa del rey. El periodista Reyes decidió excederse en el celo censor: ordenó silenciar la evidencia de un público rechazo a silbidos del himno nacional monárquico, tras la ceremonia de entrega del trofeo. Automáticamente ordenó no emitir por la televisión oficial lo que él creía una antipatriótica ofensa a la Corona. Lo emitió en diferido, una vez borrado el abucheo.
A Reyes lo han defenestrado laboralmente de un plumazo por pecar de amanuense acuclillado, cuando tantos otros colegas hacen de manera habitual, obedeciendo a la voz de su amo. Les va en ello el pienso.
Sin embargo, tuvo la mala fortuna de hacerlo en el lugar y momento inadecuados. En un partido de fútbol retransmitido urbi et orbe
No es muy probable que a Reyes se le recompense borbónicamente, ofrediciéndole ser jefe de prensa de la
Casa real.
Ciertamente, el singular problema de Reyes no se habría planteado si se hubiera formulado antes la destitución en plural de los reyes del palco.
Masticada la amarga y merecida lección en las filas del paro, tal vez ahora se haga republicano. |
. |
|
|
|