Alfonsín, punto final
enviar este artículo
01/04/2009
.
Se acaba de morir Raúl Alfonsín, político que fue presidente de la República Argentina justo después de la dictadura militar que dejó aquel país baldado. Era el máximo líder del Partido Unión Cívica Radical, un adjetivo éste de lo más impropio y paradójico. Alfonsín será recordado sobre todo por su miedosa y turbia "Ley de Punto Final y de Obediencia Debida" que, gracias al pueblo (madres y abuelas de la Plaza de Mayo), no logró íntegramente lo que pretendía: impunidad total para los milicos asesinos, torturadores y secuestradores de niños. Videla y Cía.
El ex presidente Raúl Alfonsin estuvo en Santander hace unos años; fue en verano, en un curso de la UIMP sobre geoestrategia. Vino invitado por Javier Solana (PSOE), ex jefe de la OTAN y luego superministro de Exteriores de la Union Europea. Después de su conferencia, convocaron la consabida rueda de Prensa.
En mi papel de corresponsal de “El Sol”, un diario nacional desaparecido, le pregunté a Alfonsín si no se había equivocado al promulgar la Ley de Punto Final; y por qué lo hizo sin consultar al pueblo que representaba, y que tanto sufrió el paseo triunfal de los sangrientos uniformes.
¿Respuesta? Agachó la cabeza, hubo silencio y se suspendió la rueda de Prensa. Cuando caminábamos por los pasillos hacia la salida, noté que una mano me agarraba por el codo. Era Javier Solana. Me  dijo en tono tenso algo así como que si quería que él hablara con el director de mi diario. Le dije que hiciera lo que creyera conveniente.
De todos modos, la información con esa pregunta mía sobre la Ley de Punto Final no salió publicada en ningún sitio. Y los periodistas de medios nacionales y locales eran legión.
.